Fatiga
¿Cansancio?
Algunos consejos que te ayudarán a reducirlo
Sueño, bostezos exagerados, falta de energía, poca concentración en el trabajo… Todos estos síntomas están estrechamente ligados al cansancio. ¿Los has notado últimamente? Lo primero es preguntarnos por qué nos sentimos así: tal vez no durmamos lo suficiente, o no comamos lo necesario. Sea como sea, aquí te dejamos varios consejos que te ayudarán reducir el cansancio al final del día. ¡Apunta todos y cada uno de ellos!.
El cansancio excesivo puede ser un verdadero problema a la hora de afrontar las actividades del día a día. Muchas veces son nuestro ritmo de vida o algunas costumbres adquiridas las que provocan ese cansancio.
En Actimel te damos trucos para tratar con él:
Anticípate al cansancio. No retrases la hora de dormir
Probablemente no tengas sueño y prefieras ver esa serie de televisión que tanto te gusta o continuar leyendo aquel libro que tan enganchado te tiene, ¿verdad? ¡Pues no! Haz un esfuerzo y vete a la cama a una hora prudente: puede que en ese momento no tengas sueño, pero cuando suene el despertador al día siguiente te aseguramos que así será. Deja que tu cuerpo descanse unas ocho horas para poder levantarte con energía. ¡Es algo fundamental!
Comienza el día con un buen desayuno
La mayor parte de energía que nuestro cuerpo necesita procede de los alimentos, por eso es fundamental ingerirlos a lo largo del día. Después de unas ocho horas sin comer, debemos recargar el cuerpo con alimentos. Levántate diez minutos antes y prepara un desayuno saludable que incluya hidratos de carbono (tostadas o cereales), proteínas (lácteos), vitaminas y minerales (frutas frescas, combinadas en trozos, licuadas, jugos que acompañen).
¡Trabaja tu cansancio! ¡Practica ejercicio!
Es una de las claves principales que nos ayudarán a reducir el cansancio. Durante la práctica de ejercicio nuestro cuerpo libera endorfinas, las cuales colaboran en la mejora de nuestro humor y nos hacen sentir más enérgicos. Esto nos viene fenomenal a lo largo del día, pero también es una buena terapia para por la noche, pues nuestro cuerpo estará más cansado y tardaremos mucho menos tiempo en dormirnos, facilitando así el descanso.
Reserva algo de tiempo para ti
Por supuesto, no todo es trabajar y mantenerse ocupado. Intenta reservar un par de horas al día para ti: disfrutar con tu familia, salir con tus amigos, ir de compras o simplemente relajarte en el sofá tomando un delicioso café o viendo la televisión. Estos pequeños momentos nos ayudan a combatir el estrés y, por tanto, el cansancio diario que éste puede generarnos.
Mantente hidratado todo el día
El agua nos ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener correctamente nuestras funciones físicas y cognitivas. Por eso es importante tomarla diariamente. Procura beber agua incluso cuando no tengas sed. ¡Recuerda que dos litros diarios es lo ideal! Su consumo debe de ser a lo largo del día, 1 vaso por vez, aunque no tengas sed. El primero al levantarte y el último antes de acostarte.
Haz cinco comidas diarias
Como hemos comentado al principio, los alimentos son la fuente principal de la que poder obtener energía, por eso es fundamental que no pasen más de tres o cuatro horas sin que suministremos nutrientes a nuestro organismo. Para ello es necesario realizar cinco comidas al día: desayuno, comida, merienda, cena y una colación a la hora que consideres más necesaria. Un lácteo como un yogur es una muy buena opción.
¡Date un gusto!
Para aquellas ocasiones en las que hayamos tenido una semana muy ajetreada y sintamos la necesidad imperiosa de descansar, no viene mal darnos un pequeño gusto que nos ayude a combatir el cansancio. Aprovecha el fin de semana para acudir a un spa y relajarte en sus aguas termales o bien para darte un masaje. ¡Te lo mereces!