Vida activa
Alimentos para deportistas
La dieta saludable es importante para la vida. Significa que debe de ser nutritiva, equilibrada en sus nutrientes y variada para que estén todos presentes. En el caso de los deportistas hay consideraciones particulares al respecto de la dieta, en términos de necesidades nutricionales y formas de consumir alimentos, a los efectos de lograr un mejor rendimiento y conservar el cuerpo en el mejor estado.
Qué comer antes de ir a entrenar
Previo al entrenamiento se recomienda que la última comida se realice 1 hora antes de iniciar la actividad física. Esa comida debe de ser rica en energía que sea de liberación lenta, esto ayudará a conservar el rendimiento de manera sostenible, el tiempo destinado a esa actividad. Deben ser alimentos de fácil digestibilidad, así no tendrá la sensación de pesadez a la hora de iniciar el ejercicio. Los alimentos que contienen almidones como la papa, el arroz, la pasta, en cantidades moderadas son una opción muy recomendada, acompañar con un vaso de jugo de frutas y un yogur, es una combinación ideal para aportar la energía de liberación lenta y nutrientes esenciales: vitaminas, proteínas y ciertos minerales.
Una buena hidratación es vital antes, durante y después del entrenamiento.
Qué comer después de entrenar
Tan importante es dar energía al cuerpo antes de entrenar como nutrirlo después para recuperar fuerzas. Hay muchas personas que no le dan importancia a la comida post-entrenamiento, pero es tan importante como la previa. Es muy importante que el cuerpo se nutra correctamente y recupere todos los nutrientes y minerales que ha perdido durante la actividad física.
- Huevos. Este alimento es una fuente de proteínas que nos ayuda a reparar los músculos después de una sesión de entrenamiento. Debemos prestar especial atención a la clara, una fuente de proteínas.
- Leche o yogur. La leche y el yogur son ideales para después de un entrenamiento, ya que nos ayudan a reparar los músculos por su aporte en proteínas completas, a reponer los carbohidratos que hemos perdido durante el entrenamiento.
- Frutos secos. Hay una gran variedad de frutos secos y todos ellos te pueden ayudar a la hora de recuperar energía. Tienen un bajo contenido de grasas saturadas y son ricos en Omega 3, proteínas, carbohidratos y minerales. Es decir, contribuyen a la recuperación y nos recargan de energía.
- Banana. Es una magnífica fuente de hidratos complejos y nutrientes como el potasio. Es muy apropiada para la recuperación muscular.